Conferencista Iván Martz “Vive + Libre”

Iván Martz es un firme creyente del desarrollo personal como base del crecimiento humano, promoviendo la educación a través de conferencias, cursos y talleres. Desde joven, estuvo involucrado en la formación humana, participando en una organización internacional sin fines de lucro donde aprendió y enseñó sobre autoconocimiento y conciencia social.

Cuenta con casi 20 años de experiencia en el mundo corporativo, ocupando posiciones gerenciales y directivas en empresas como Grupo FEMSA, Gatorade, General Motors y Mega Health en México y Brasil. Pero su vida dio un giro, porque actualmente se desenvuelve como formador y conferencista, liderando el movimiento VIVE + LIBRE, cuyo objetivo es ayudar a las personas a despertar su conciencia, elevar su autoestima y transformar sus creencias para alcanzar su realización personal y profesional. A través de este trabajo, impacta positivamente en personas, empresas y universidades, fomentando el bienestar y la productividad con equipos de trabajo más comprometidos y conscientes, en pro de una sociedad mejor.

¿Qué te mueve?, ¿hay alguna frase que te caracterice?

Mi frase principal y mi bandera es “VIVE + LIBRE”, que es el nombre de mi libro insignia y mi comunidad. Creo también en el agradecimiento y, por lo tanto, también una frase que me identifica es “infinitas gracias”, ya que desde el agradecimiento se abren las puertas de los corazones y de la vida.

En un mundo lleno de distracciones y preocupaciones, ¿cuál es el primer paso práctico para vivir realmente en el presente? Vivir en el presente se dice fácil, sin embargo, tenemos dos facultades importantes que debemos entender: la memoria (pasado) y la imaginación (futuro)

Así, entendiendo cómo funcionan estos aspectos, sé que podemos mantenernos más en el presente, recordando que la vida es un eterno presente y que todo lo demás son creaciones de nuestra mente. Por eso, es importante valorar y agradecer lo que sí tenemos. Y si eso que somos y tenemos no nos gusta, tenemos la capacidad, todos los días, de elegir diferente para crear aquello que queremos. Por eso, es importante apoyarse en entrenamientos, cursos, talleres, libros y materiales que nos aporten valor, y desde ahí aprender a manejar nuestra realidad, nuestras emociones y nuestra capacidad para cambiar y crear.

¿Qué estrategias recomiendas para liberarse del peso de la opinión ajena y tomar decisiones auténticas? La opinión más importante que tengas es la tuya, suelta a los demás y se quedarán los que realmente te quieren.

¿Qué fue lo que te inspiró a escribir “Vive Más Libre” y cuál es el mensaje principal que quisiste transmitir?

VIVE + LIBRE no es solo un libro, es un camino personal de crecimiento y de misión de vida que quiero compartir con muchas personas a través del libro y de mi CLUB VIVE + LIBRE al cual se puede unir cualquiera que desee un camino de crecimiento personal y de liberación, que quiero aclarar que no es lo mismo libertad que libertinaje, se libre mientras no arruines tu vida o la de alguien más.

Vive + libre es una filosofía de vida que se construye día a día y te enfrenta a darte cuenta dónde estás atrapado y ser así un constructor consciente de tu realidad con autenticidad y autoconocimiento, y es por eso por lo que a las personas que están en mi comunidad se les ha transmitido esta filosofía y hoy hay un grupo creciente de personas queriendo y construyendo su libertad personal. De hecho, pueden escuchar mi podcast VIVE + LIBRE en Spotify y en mi canal de YouTube (ivanmartz) donde pueden encontrar mucha información valiosa.

Si alguien solo pudiera llevarse una enseñanza de tu libro, ¿cuál te gustaría que fuera?

Atrévete a vivir con todo lo que esto implica, con las alegrías, con los dolores, con los logros y fracasos, con el crecimiento y los aprendizajes, la vida es una montaña rusa más divertida de lo que nuestra mente interpreta desde su negatividad programada por el inconsciente colectivo. El punto es romper barreras mentales y emocionales para construir así una sociedad más alegre y libre de prejuicios.

CONTACTO

Instagram, Facebook, TikTok: @ivanmartzoficial

Youtube: Iván Martz

Correo: contacto@ivanmartz.com